• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Iniciación Práctica a la Fotografía Digital

Blog de Juan Ignacio Torres

  • Comienza Aquí
  • Descargas
  • Libros
  • Contacto

Enfoque continuo – Cómo enfocar objetos en movimiento

Hoy seguiré compartiendo contigo diferentes ejercicios de mi libro Práctica Fotográfica. Dime… ¿Cuántas veces has querido hacer una fotografía de un objetivo en movimiento y no has podido lograr los resultados esperados?. Hoy te enseñaré cómo puedes hacerlo de manera fácil, así que presta mucha atención.

Utiliza el enfoque automático de tu cámara, encontrarás que la función de enfoque continuo te ayudará a enfocar objetos en movimiento. En cámaras Canon se llama AI Servo AF, mientras que en las Nikon lo encontrarás como AF-C. Escoge este modo para realizar el ejercicio que te dejaré al final de esta clase.

¿Cómo funciona este tipo de enfoque?. Pues en este modo de enfoque, al presionar el disparador hasta la mitad, notarás que la cámara comenzará a enfocar automáticamente al objeto que escojas, y aunque éste se encuentre en movimiento, la cámara reajustará el foco para mantenerlo siempre nítido.

Practicando – Enfoque continuo

Vale aclarar que no siempre funciona a la perfección, ya que la cámara hace lo que puede, pero lo interesante aquí es que aprendas a utilizarlo para saber qué beneficios puede proporcionarte en tus fotografías. Recuerda, además, que enfocar manualmente es muy conveniente en determinadas situaciones, es algo que ya te he enseñado en nuestra clase de Fotografía Macro.

Ejercicio 1

Lo ideas sería que puedas acudir a un evento deportivo, pero como eso quizás en esta ocasión no es posible, puedes practicar el enfoque continuo desde casa con tus hijos, o mascota, o bien con los pájaros o animales que puedas ir encontrando. También, si estas en disposición de hacerlo, puedes estar en la plaza con familiares mientras pruebas lo que te mostraré a continuación.

Generalmente este modo de enfoque se utiliza para objetos que se mueven de manera impredecible, como puede ser animales o niños. Son actividades o acciones que suceden rápidamente y no dan tiempo a predecirlas.
Recuerda mantener el disparador por la mitad, mientras haces esto la cámara mantendrá el enfoque continuamente. Dispara cuando veas la chance de una buena captura.

Apertura ƒ/2.8 · Velocidad 1/1250 · ISO 100 · 300.0mm:

Apertura ƒ/2.8 · Velocidad 1/640s · ISO 3200 · 148.0mm:

Ejercicio 2

Este ejercicio es para hacer retratos. Pueden ser retratos de niños, que suelen tener dificultades para quedarse quietos, o bien, retratos de cualquier mascota inquieta.
Realiza 10 retratos asegurándote que el protagonista se vea bien enfocado.

La idea de estos ejercicios es que incorpores la utilidad de este modo de enfoque. Ya que más temprano que tarde, te enfrentarás a situaciones como las mencionadas.

Ejercicio 3

Para este ejercicio necesitarás un buen teleobjetivo.
Realiza 10 fotografías de aves.

Apertura ƒ/6.3 · Velocidad 1/2000s · ISO 320 · Lente 150.0mm:

Recuerda que puedes enviarme tus fotos luego de hacer los ejercicio, y las publicaré sobre el final de la siguiente lección. Suena divertido, así que anímate… «tienes una semana para enviarla, y cuando lo hagas aclara si deseas tu nombre publicado junto a ella“.

Te recuerdo, como siempre, que estaré leyendo tus comentarios y feedbacks para saber qué necesitas y cómo puedo ayudarte con mis clases. Te estaré esperando en mis redes sociales Facebook y Pinterest para mantenernos constantemente en contacto.

DESCARGA GRATIS EL LIBRO
"Antes de Aprender Fotografía"

Saludos!

5 4 votes
Article Rating
Ingresa con tu cuenta de:
Login
guest
guest
10 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
edison santacruz
edison santacruz
2 meses atrás

…Buenas tardes Juan Ignacio; gracias una vez más por tus excelentes enseñanzas. Abrazo.

0
Responder
Paulo de Tarso
Paulo de Tarso
6 meses atrás

Nos enseñaras como hacer para fotos rápidas com IPhone?

0
Responder
trackback
barrido fotográfico - Cómo lograrlo de manera Fácil y rápida
6 meses atrás

[…] mueve, pero al mismo tiempo darle efecto de movimiento al fondo. Este efecto es el contrario al del ejercicio anterior de enfoque continuo. En aquél lo que pretendíamos era congelar todo el entorno y mostrar el movimiento de todo lo que […]

0
Responder
raul gutierrez muñoz
raul gutierrez muñoz
7 meses atrás

Excelente tips me a ayudado en mejorar mis fotografias

0
Responder
Sandra
Sandra
8 meses atrás

Muchas gracias por estàs lecciones. Espero poder ponerlas en pràctica en vacaciones.

0
Responder
SERVANDO HERNANDEZ
SERVANDO HERNANDEZ
8 meses atrás

GRACIAS MI QUERIDO IGNACIO, POR TUS CONSEJOS Y TU APOYO, UN ABRAZO A LA DISTANCIA. SALUDOS.

0
Responder
Carlos
Carlos
8 meses atrás

excelente articulo

0
Responder
sergio
sergio
8 meses atrás

Espectacular idea, maestro eres muy ingenioso , nos facilita ejercicios para realizar en nuestras casas, son simples y fáciles de hacer…mil gracias.

0
Responder
Telmo Arévalo
Telmo Arévalo
8 meses atrás

Buen artículo, como siempre.

Gracias Juan Ignacio.

0
Responder
William Goytia
William Goytia
8 meses atrás

Muy bueno, gracias.

0
Responder

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • RSS
  • Twitter

Fotografiando en días soleados

5 Errores Frecuentes en Fotografía y Cómo Solucionarlos

Composición: Aprender a observar

Categorías

  • Accesorios
  • Composición
  • Efectos y Color
  • Ejercicios
  • Exposición
  • Fotografía Nocturna
  • Funciones de la Cámara
  • Iniciación – Nivel Principiante
  • Libros
  • Lightroomç
  • Nivel Intermedio
  • Paisaje
  • Photoshop
  • Práctica
  • Retoque Fotográfico
  • Retrato
  • Técnica Fotográfica
  • Uncategorized

Footer

GUÍAS

  • Antes de Aprender Fotografía
  • Antes de Comprar tu Cámara Réflex

LIBROS

  • Manual de Técnica Fotográfica
  • Práctica Fotográfica
  • Retoque Fotográfico con Photoshop

UTILIDADES

  • Simulador de Fotografía
  • Iniciación a Lightroom

DESCARGAS

  • Guía de Poses (parejas)
  • Guía de Poses (niños)

CONTACTO

  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Blog de Fotografía · Juan Ignacio Torres · Copyright © 2021

wpDiscuz