• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Iniciación Práctica a la Fotografía Digital

Blog de Juan Ignacio Torres

  • Comienza Aquí
  • Descargas
  • Libros
  • Contacto

Fotografía macro: Si no puedes gastar en un lente profesional esta es la solución

¿Alguna vez viste fotografías de insectos donde puedes ver hasta el más mínimo detalle y textura de su cuerpo? Si la respuesta es si, bienvenido al maravilloso mundo de la fotografía macro, donde los pequeños objetos se magnifican para demostrar sus grandes cualidades desconocidas por el ojo corriente.

fotografia-macro-iniciarse-sin-costo (2)

Este tipo de fotografía no es únicamente hermosa e impactante, también es singularmente costosa, sobre todo para el aficionado. Un buen objetivo macro puede costar varios cientos de euros, sin contar accesorios adicionales. Afortunadamente, existen algunas alternativas menos costosas para comenzar a dar los primeros pasos en este tipo de fotografía.

Una de las maneras más económicas de introducirse en la fotografía macro es el uso de las lentes o filtros de aproximación (en inglés, close-up lens/filters). Las lentes de aproximación son un tipo de filtro que, acoplado en la punta de nuestro objetivo, actúan a modo de lupa ampliando la imagen resultante y permitiendo que nuestra cámara enfoque a menor distancia.

fotografia-macro-iniciarse-sin-costo (4)

Así, mientras mayor sea el aumento del filtro, más cerca del objeto te permitirá enfocar con tu cámara. Pero no te confundas, no hay nada que se esté filtrando, el filtro de aproximación es simplemente un cristal de aumento (una lupa).

Podríamos incluso considerar a estos filtros como lentes adicionales, puesto que convierten nuestro lente existente en otro más apropiado para la fotografía macro, y por un costo poco significativo.

fotografia-macro-iniciarse-sin-costo (5)
Hasta objetos tan ordinarios como son los tenedores pueden convertirse en parte de una obra visual impactante.

Ventajas de los filtros de aproximación

  • Su gran facilidad de uso.Tan solo hay que acoplarlo al objetivo, y listo.
  • Puesto que va sobre el propio objetivo, no es necesario desmontar o sustituir el objetivo.
  • No reduce la cantidad de luz que llega al sensor de la cámara, con lo que no es necesario realizar exposiciones más largas para poder hacerlas fotos.
  • Su peso y su volumen es mínimo, por lo que puede ir siempre en nuestra bolsa.
  • Claro, un costo súper bajo.

Desventajas de los filtros de aproximación

  • Para obtener una buena nitidez es necesario cerrar mucho el diafragma.
  • A determinadas dioptrías solo el centro de la imagen presenta nitidez.
  • La calidad no es la misma que un objetivo macro profesional construido especialmente para esta disciplina.

fotografia-macro-iniciarse-sin-costo (3)

Tres consideraciones antes de comprar un filtro de aproximación

Lo primero, como cualquier filtro de rosca, es el diámetro del objetivo al que se le va a acoplar. Debe tener el mismo diámetro que tu objetivo. Tamaños comunes son 52, 55 y 58mm.

Lo segundo son las dioptrías o aumentos. A mayor valor, más aumento, pero también más distorsión.

Y lo tercero, la calidad. Sin duda, utilizar estos filtros no proporcionará la misma calidad que un objetivo macro, por eso mejor asegúrate que el fabricante tenga cierto prestigio para garantizar la calidad de los cristales (elige filtros construidos de metal y vidrio, nunca plástico). Hoya y Polaroid suelen ofrecer buenos filtros a menor costo que marcas oficiales de cámaras.

fotografia-macro-iniciarse-sin-costo (1)

Y tú, ¿has usado este tipo de filtros? Comparte con todos tu opinión y experiencia debajo…

DESCARGA GRATIS EL LIBRO
"Antes de Aprender Fotografía"

0 0 vote
Article Rating
Ingresa con tu cuenta de:
Login
guest
guest
43 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Graciela Beatriz Restelli
Graciela Beatriz Restelli
4 años atrás

Hola! Sí, yo usaba lentillas de aproximación con mi querida Minolta XG-2 (analógica). Desde que tengo la Nikon d5200 uso tubos extensores (x3) y también me dan buenos resultados. Gracias Juan Ignacio! Tus artículos y consejos son siempre muy bien recibidos! Cariños. Graciela.

0
Responder
sandra
sandra
4 años atrás

Gracias por siempre compartir tus artículos, claros e interesantes !!!

0
Responder
Arturo Bernardo
Arturo Bernardo
4 años atrás

Cierto , las lentillas de aproximación ,son una solución económica y sobre todo alivia el peso de la mochila , Cuando empecé en este mundo fantástico de la fotografía con una humilde camarita RETINA de KODAK a rollo de 35mm.- que al día de hoy funciona, pero ya la tengo archivada en mi pequeño museo, PERO en aquel entonces quise por diversión realizar esas fotos macro , me armé con lentes de anteojos sin uso usandolos como las lentillas como tu propones, resultando fantásticas, aunque mucho trabajo,.- Hoy dispongo de NIKON D90, CON varios objetivos , por lo tanto casi no es problema. Pero recuerdo esa época de las lentes con cristales de anteojos ,con mucho cariño,. Son gratos recuerdos. MUCHAS GRACIAS jUAN IGNACIO TORRES,
No soy de escribir mucho, pero esto que escribiste sobre las lentillas me emocionó, porque me despertó gratos recuerdos,nuevamente Muchas gracias.Un abrazo, Arturo Bernardo Rojkin
(Cualquiera de dos correos los recibo )

0
Responder
MIGUEL A BATISTA PIMIENTA
MIGUEL A BATISTA PIMIENTA
4 años atrás

Tengo un Macro Lens 10X 52mm de fabricación japonesa, lo he utilizado pocas veces, pero con buenos resultados.

0
Responder
Jorge Moreno Contreras
Jorge Moreno Contreras
4 años atrás

Me parece una buena alternativa para iniciarse en el mundo de la fotografía macro. Hay alguna marca que me puedas recomendar para una canon T5i? Te agradecería mucho el dato.

0
Responder
EleJotaBe
EleJotaBe
4 años atrás

Para los que somos aficionados es una excelente opción, de hecho puede ser un preámbulo para ingresar de lleno a la fotografía macro, pues por el costo es muy fácil adquirilos y aficionarse a su uso. Me encantan los resultados, son geniales para jugar con distorsión y enfoque, se obtienen fotos increíbles. Pero es totalmente cierto que hay que cerrar bastante el diafragma, pero bueno mientras se práctica y divierte vale el pequeño sacrificio

0
Responder
abdon cuenca merida
abdon cuenca merida
4 años atrás

si teniendo mi primer camara reflex una minolta tuve la necesidad de hacer una tarea pero los insectos que tome los atrapamos y los dejamos en un unicel y con los filtros logre el acercamiento algo especial

0
Responder
ELKIN DARIO URREGO
ELKIN DARIO URREGO
4 años atrás

Espectacular, me parecen unas hermosas fotos.

0
Responder
Claudio Torres
Claudio Torres
4 años atrás

Gracias Juan Ignacio. Tengo un objetivo AF S VR Micro Nikkor 105mm f/2.8g IF ED, realmente magnifico. pero a veces acarrear con varios objetivos es «pesado» por lo que las lentillas de aproximación me parecen prácticas de llevar en el bolsillo y ante cualquier oportunidad o sorpresa de hacer una fotografia macro son perfectas.

0
Responder
Mario Amerio
Mario Amerio
4 años atrás

Gracias Juan muy buen consejo ya que me gusta la exposición macro .Mario

0
Responder
DANIEL
DANIEL
4 años atrás
Reply to  Mario Amerio

GRACIAS , ME GUSTO MUCHO TUS CONSEJOS !!!!!

0
Responder
Jean
Jean
4 años atrás

A mi me ha dado bienos resultados, lo utilizo con mi 55-200 y mi 18-55 el el primer caso me vale el +1 y en el otro el +4

0
Responder
Alfredo Lipiejko
Alfredo Lipiejko
4 años atrás

Yo conocía otra y consistía en invertir de posición un lente, o sea que el lado que va contra la cámara queda mirando hacia afuera y debía acercar o alejar la cámara hasta encontrar foco. Cuanto más angular es el lenta, mayor efecto macro produce

0
Responder
juan de la cruz
juan de la cruz
4 años atrás

No conocía esta opcion, tengo un nikkor 60mm 2.8 macro aunque la verdad no lo he usado mucho

0
Responder
miguel angel poblete rodriguez
miguel angel poblete rodriguez
4 años atrás

Excelente la información, compraré uno de estos filtros, Hoya idealmente, y haré la prueba.

0
Responder
Omar Lázaro
Omar Lázaro
4 años atrás

Hola Juan. muy interesente este articulo. Justamente hace algun tiempo adquiri un lente de aprolximacion, justamente x el costo. Lo probé muy poco porque no me gustó mucho el resultado. Ahora observo la importancia de cerrar el diafragma asi es que volveré a probar. Gracias por el aporte, como siempre excelente. un abrazo! Omar

0
Responder
1 2 3 Siguiente »

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • RSS
  • Twitter

Fotografiando en días soleados

5 Errores Frecuentes en Fotografía y Cómo Solucionarlos

Composición: Aprender a observar

Categorías

  • Accesorios
  • Composición
  • Efectos y Color
  • Ejercicios
  • Exposición
  • Fotografía Nocturna
  • Funciones de la Cámara
  • Iniciación – Nivel Principiante
  • Libros
  • Lightroomç
  • Nivel Intermedio
  • Paisaje
  • Photoshop
  • Práctica
  • Retoque Fotográfico
  • Retrato
  • Técnica Fotográfica
  • Uncategorized

Footer

GUÍAS

  • Antes de Aprender Fotografía
  • Antes de Comprar tu Cámara Réflex

LIBROS

  • Manual de Técnica Fotográfica
  • Práctica Fotográfica
  • Retoque Fotográfico con Photoshop

UTILIDADES

  • Simulador de Fotografía
  • Iniciación a Lightroom

DESCARGAS

  • Guía de Poses (parejas)
  • Guía de Poses (niños)

CONTACTO

  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Blog de Fotografía · Juan Ignacio Torres · Copyright © 2021

wpDiscuz