• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Iniciación Práctica a la Fotografía Digital

Blog de Juan Ignacio Torres

  • Comienza Aquí
  • Descargas
  • Libros
  • Contacto

Puntos focales – Concentra tu enfoque en diferentes partes del cuadro

Como ya sabrás, algo muy importante para todo fotógrafo es saber utilizar los puntos de enfoque, también llamados puntos focales. Estos puntos son los que te permitirán concentrar el enfoque en diferentes partes del cuadro. Como puedes apreciar en la imagen que te muestro debajo, el visor de una cámara marca 9 puntos focales:

Generalmente las cámaras vienen configuradas para enfocar de manera automática. Esto significa que buscan algún objeto que creen adecuado y enfocan allí automáticamente, y lo más probable es que la mayoría de las imágenes queden enfocadas en el centro. No obstante, para mayor control sobre las cosas que quieres definir, conviene indicarle a la cámara en qué lugar del cuadro debe enfocar.

Si miras a través del visor, ¿cuáles son los puntos de enfoque disponibles? Según el modelo, puedes tener mayor o menor cantidad de puntos focales.

No confundas los puntos focales con el enfoque. Los puntos focales son el lugar donde quieres que la cámara enfoque. El enfoque es la acción de enfocar (y a este lo dejaremos en automático).
Es decir, nosotros le indicaremos a la cámara en qué lugar del cuadro enfocar, y ella enfocará automáticamente. Para establecer esta configuración debes activar el modo AF (autofoco) de tu cámara.

Practicando – Puntos Focales

Para este ejercicio necesitas configurar tu cámara en un punto de enfoque único, lo cual significa un sólo punto focal (por ejemplo el punto focal más alejado del centro). Ahora la cámara no podrá escoger puntos focales automáticamente.
Una vez seleccionado el punto focal (generalmente lo cambias con los botones de arriba, abajo, izquierda y derecha), podrás verlo que parpadea cuando mires a través del visor en el momento de enfocar.
Entonces, si por ejemplo escogiste el punto focal más alejado del centro, cuando tomes la foto la cámara intentará enfocar en ese sector (y no en el centro).

Ejercicio 1

Busca un encuadre donde haya objetos de color similar y a diferente distancia. Es decir, busca un escenario donde la cámara no sepa bien donde enfocar.
Por caso, colócate cerca de una pared y realiza un encuadre donde la mitad sea la pared cercana y la otra mitad la pared del fondo.
Realiza dos tomas. La primera seleccionando un punto focal para la pared cercana, y la segunda un punto focal para la pared lejana. Siempre con el mismo encuadre. Realiza el mismo ejercicio pero con 5 escenarios diferentes.

Aquí necesito un punto focal central:

Foto: Martín Brigden – CC by 2.0

En la siguiente fotografía se buscó un punto focal adecuado para la primera
manzana, Lente 88.0 mm, Apertura f/4.0, Velocidad 1/80, ISO 125:

Ejercicio 2

El objetivo de este ejercicio es que utilices un punto focal distinto del centro.
Busca hacer 3 fotos donde coloques al objeto en algún punto fuerte del
encuadre basándote en la regla de los tercios (echa un vistazo a la lección “Regla de los Tercios” en la sección de “Composición”) y claro,
seleccionando un punto focal en esa zona del encuadre.

En fotografía macro los puntos focales son muy útiles para enfocar en zonas
precisas del encuadre, Lente 100.0mm · Apertura ƒ/4.0 · Velocidad 1/60s · ISO400 · Flash encendido ↯:

Apertura ƒ/1.4, Velocidad 1/1600, ISO 800, Lente 50.0 mm:

Foto: ibz_omar

Recuerda que puedes enviarme tus fotos luego de hacer los ejercicio, y las publicaré sobre el final de la siguiente lección. Si lo piensas, suena muy divertido, así que “tienes una semana para enviarla, y cuando lo hagas aclara si deseas tu nombre publicado junto a ella“.

Como ya sabes, leeré con gusto tus comentarios y feedbacks, y también te esperaré en mi grupo de Facebook y Pinterest para interactuar contigo y compartirte más fotografías a diario.

DESCARGA GRATIS EL LIBRO
"Antes de Aprender Fotografía"

0 0 vote
Article Rating
Ingresa con tu cuenta de:
Login
guest
guest
4 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
edison santacruz
edison santacruz
2 meses atrás

…Es muy grato compartir tus maravillosas enseñanzas. Gracias Juan. Abrazo.

0
Responder
sergio
sergio
9 meses atrás

Hola Juan Ignacio:
Excelente tu trabajo por tu capacidad creativa en explicar con sencillés puntos de enfoque, parece sencillo pero no lo és, mil gracias por tu generosidad y buena voluntad. abrazo Sergio.

0
Responder
NANCY MAZZA
NANCY MAZZA
9 meses atrás

Hola Juan Ignacio. Me encanta tu foro, Te sigo hace años y estoy un poco alejada de la fotografia, pero aprovechare la cuarentena para volver a mi viejo amor. Saludos desde Argentina

0
Responder
Sergio
Sergio
9 meses atrás

Gracias

0
Responder

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • RSS
  • Twitter

Fotografiando en días soleados

5 Errores Frecuentes en Fotografía y Cómo Solucionarlos

Composición: Aprender a observar

Categorías

  • Accesorios
  • Composición
  • Efectos y Color
  • Ejercicios
  • Exposición
  • Fotografía Nocturna
  • Funciones de la Cámara
  • Iniciación – Nivel Principiante
  • Libros
  • Lightroomç
  • Nivel Intermedio
  • Paisaje
  • Photoshop
  • Práctica
  • Retoque Fotográfico
  • Retrato
  • Técnica Fotográfica
  • Uncategorized

Footer

GUÍAS

  • Antes de Aprender Fotografía
  • Antes de Comprar tu Cámara Réflex

LIBROS

  • Manual de Técnica Fotográfica
  • Práctica Fotográfica
  • Retoque Fotográfico con Photoshop

UTILIDADES

  • Simulador de Fotografía
  • Iniciación a Lightroom

DESCARGAS

  • Guía de Poses (parejas)
  • Guía de Poses (niños)

CONTACTO

  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Blog de Fotografía · Juan Ignacio Torres · Copyright © 2021

wpDiscuz