• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Iniciación Práctica a la Fotografía Digital

Blog de Juan Ignacio Torres

  • Comienza Aquí
  • Descargas
  • Libros
  • Contacto

Un momento mágico para la fotografía: La Hora Dorada

La hora dorada es mi momento favorito para fotografiar. La luz cálida y baja es inmejorable y hace que todas las fotos luzcan más interesantes. Esta hora del día funciona muy bien para hacer fotografía de retratos y paisajes, pero claro, podemos fotografiar cualquier cosa y será igual de provechoso.

¿Qué es la hora dorada?

La “hora dorada” es el momento del día cuando el sol se encuentra bien cercano al horizonte. Más específicamente antes de ocultarse en el atardecer y después de asomarse en el amanecer. Es un momento especial porque la luz proveniente del sol adquiere una tonalidad cálida que repercute tanto en el cielo como en la tierra y crea colores interesantes, alto contraste y texturas sobresalientes.

paisaje y cielo típico de la hora dorada
Paisaje al atardecer. 18.0mm, f/13.0, 10/2000s, ISO 100

Esto sucede porque cuando el sol se sitúa bien bajo, cercano al horizonte, sus rayos deben cruzar una capa de atmósfera más gruesa, por lo tanto su intensidad disminuye y mientras los rayos de tonos azules se dispersan, los tonos rojizos y anaranjados se adueñan de la escena.

Contraluz en la hora dorada
Fotografía en contraluz en la hora dorada. 180.0 mm, f/7.1, 1/500s

Cuando hablamos de «Hora Dorada» no significa que ésta dura necesariamente una hora. Puede durar más o menos, dependiendo que tan cerca del ecuador te encuentras. Si estás lejos del ecuador este momento dorado tendrá una duración más prolongada, y si estás justo sobre el ecuador será más corto.

No obstante, si has salido a hacer fotos en la hora dorada, seguro se te pasará el tiempo más rápido de lo que te imaginas así que debes aprovecharlo lo más que puedas (para aprender a tomar fotos en días soleados al mediodía oprime aquí).

Retrato fotográfico en hora dorada
Colocando el sol detrás del sujeto en un retrato. 85.0 mm, f/2.8, 1/250s, ISO 100

Pero antes de comenzar a disparar es importante que revises tu configuración de Balance de Blancos. Si lo tienes en automático lo más probable es que la cámara corrija la tonalidad y elimine los tonos cálidos, con lo cual terminarás con fotos ordinarias que desprecian la tonalidad tan especial de la luz en este momento del día.

Configura el Balance de Blancos en modo Sombra o Nublado. Estos modos mantienen y realzan las tonalidades cálidas. Realiza un par de fotos con estos modos y escoge el que mejor se adapte a lo que quieres.

Fotografía de Retratos en la Hora Dorada

Para los retratos, lo ideal es posicionar al sujeto de manera tal que el sol brille directamente en su rostro. La luz es tan suave que no suele haber muchas complicaciones aquí más que las sombras.

El sol suave del amanecer en un retrato
Retrato con luz cálida directa. 85.0 mm, f/2.8, 1/250 s, ISO 100

Pero claro, no hay una sola manera de sacar el máximo partido en retratos en el momento dorado…

Pide a la persona que gire levemente en cualquier dirección para ver cómo se forman las sombras en su rostro. Muévete tú mismo y observa cómo el ángulo de disparo cambia la escena en su conjunto.

Retrato con luz cálida lateral, hora dorada. Ángulo picado. 50.0 mm, f/4.0, 1/160 s, ISO 100

Al hacer una sesión de retratos lo correcto es que ya tengas un plan previo de fotos. Esto incluye considerar el lugar, el propósito de las fotos, las poses, la vestimenta del modelo, la hora del día y clima, tus accesorios, y el tiempo de que dispones principalmente. Luego sobre la marcha puedes improvisar, y desde una posición inicial disparar desde múltiples ángulos hasta encontrar composiciones interesantes.

Otro tipo de retrato es aquel que disparas a contraluz. En este caso posicionas al sujeto para que el sol esté a su espalda.

Retrato a contraluz. 50.0 mm, f/3.2, 1/200 s, ISO 100

En este caso, puedes usar un reflector para rebotar la luz en dirección al rostro y cuerpo del modelo. Preferiblemente utiliza el lado blanco del reflector ya que la luz es cálida.

El efecto que se logra es similar a tener dos luces, una luz que viene desde atrás (la luz directa del sol), y otra luz para el rostro (luz rebotada en el reflector que rellena el rostro de la modelo).

Colocando el sol detrás del sujeto en un retrato y utilizando reflector para luz de relleno. 50.0 mm, f/1.8, 1/320 s, ISO 100

Comienza en una posición fija y previamente planeada, luego puedes experimentar con diferentes posiciones. Muévete alrededor del modelo, y procura que él gire también colocando el sol en diversos ángulos. Haz lo mismo con el reflector para ver cómo impacta y cambia la iluminación del modelo.

Predominancia del cabello a contraluz. 50.0 mm, f/2.8, 1/2500 s, ISO 100

La luz  viene de un ángulo tan bajo que incluso se puede colocar el reflector por encima de la cabeza del sujeto, y así obtener sombras desde la nariz y otros rasgos faciales para impregnar de carácter al retrato.

Fotografía de Paisajes en la Hora Dorada

La hora dorada también es perfecta para fotografiar paisajes debido a que la luz rasante crea profundidad, largas sombras y define las texturas del lugar.

Antes de emprender tu jornada fotográfica te recomiendo llevar el trípode. No olvides que el trípode es fundamental para este tipo de fotografía, y si con él incluyes un disparador remoto mucho mejor (más sobre evitar fotos borrosas aquí).

Para obtener hermosos paisajes en la hora dorada hay que intentar colocar el sol a un lado de la cámara, y evitar el sol de frente. Esto permite que la luz descienda y cruce el paisaje creando sombras que generan contrastes en la superficie y crean mayor detalle en las hierbas o los árboles.

Paisaje tomado en la hora dorada que aprovecha la luz rasante, baja del sol para acentuar el relieve de la orografía. 50.0 mm, f/6.3, 1/250 s, ISO 100

Sin embargo, colocar el sol a un lado del cuadro no es la única opción. Comienza a girar y cambia el ángulo para obtener otras composiciones. Como la de abajo, que coloca al sol casi de frente tapado por los árboles y genera hermosas sobras y alto contraste.

Acentuando contraste. 16.0 mm, f/16.0, 1/80 s, ISO 200

Hay fotos que siguen capturando la atención de la gente sin importar cuantas veces las hayan visto. Uno nunca se cansa de ver las fotografías del cielo. Los cielos de los paisajes capturados durante la hora dorada son especiales e imponentes. Tienen más color, más brillo, más contraste, y si hay nubes se convierten en escenas impactantes.

Fotografía del cielo en la hora dorada.

Ahora bien, si tu intención es fotografiar el mismísimo sol debes tener algunos recaudos, ya que a veces no es tarea tan sencilla.

Fotografiando el sol sobre el horizonte. 17.0 mm, f/7.1, 1/125 s, ISO 200

Disparar de frente al sol para capturar un amanecer o una puesta de sol crea una escena muy contrastada. Por una lado tienes la mitad superior con un cielo muy iluminado y por el otro la mitad inferior con un terreno pobremente iluminado.

Fotografiando el sol. 172.0 mm, f/6.3, 1/320 s, ISO 100

En casos como este utilizo filtros graduados de densidad neutra para oscurecer el cielo de modo que tanto el plano celestial como el terrenal caigan dentro del mismo rango dinámico de la cámara.

¿Qué es un filtro de densidad neutra (ND abreviado)? Es un filtro que reduce la intensidad de la luz que ingresa al lente y se aplica para casos puntuales como por ejemplo el uso de velocidades de obturación muy largas sin que la foto se “queme” con exceso de luz.

¿Qué es un filtro “graduado” de densidad neutra? Este es un filtro que está compuesto por medio vidrio oscurecido y medio vidrio claro. Con este filtro puedes oscurecer la mitad del cuadro mientras que el resto permanece sin cambios.

Utilizando un filtro graduado ND para fotografiar un puesta de sol. 18.0 mm, f/9.0, 1/400 s, ISO 100

Así, utilizando este filtro puedes obtener buenos colores en el cielo de atardeceres o amaneceres, y buena exposición en el resto del paisaje.

La hora dorada ofrece muchas oportunidades para grandes fotos, y tenemos la ventaja de que sucede dos veces al día, así que no hay excusa para no aprovecharla!

¿Y tú? ¿Haz hecho fotos en la hora dorada? Comparte tu experiencia en los comentarios debajo.

DESCARGA GRATIS EL LIBRO
"Antes de Aprender Fotografía"

5 1 vote
Article Rating
Ingresa con tu cuenta de:
Login
guest
guest
57 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Luis Diego cruz Conejo
Luis Diego cruz Conejo
3 años atrás

Saludos Juan Ignacio, gracias por este artículo que resume en forma didáctica, procedimientos para hacer infalibles las fotografías en hora dorada.

0
Responder
Carmen
Carmen
3 años atrás

Excelente artículo, sobre la Hora Dorada, me encanto, seguiré los consejos, sobre todo con el Balance de Blancos. Gracias.

0
Responder
Juan Ignacio Torres
Autor
Juan Ignacio Torres
3 años atrás
Reply to  Carmen

Gracias Carmen, saludos!

-1
Responder
Santiago
Santiago
3 años atrás

Excelente artículo.Muchos creen que se deben sacar las fotos a pleno sol. Esto demuestra lo contrario.La primera imagen presentada es una ………FOTASA !!!!

0
Responder
Margarita
Margarita
3 años atrás

GRACIAS MIL. EXCELENTES FOTOS Y NO MENOS EXCELENTES CONSEJOS.

0
Responder
Elida
Elida
3 años atrás

Muy interesantes consejos! Gracias!

0
Responder
Tamim
Tamim
3 años atrás

Buenas fotos y buena lección. Gracias.

0
Responder
ROXARA
ROXARA
3 años atrás

MUY INTERESANTES E INSTRUCTIVAS LECCIONES. MUCHAS GRACIAS Y SIGA COMPARTIENDONOS SUS EXPERIENCIAS.

0
Responder
Juan Ignacio Torres
Autor
Juan Ignacio Torres
3 años atrás
Reply to  ROXARA

Gracias Roxara!

1
Responder
Iñigo D\'ambrogio
Iñigo D\'ambrogio
3 años atrás

Muy buen artículo y buenos tips

0
Responder
David
David
3 años atrás

Unas fotos increibles, saldre a fotografiar en la hora dorada

0
Responder
manel
manel
3 años atrás

Preciosas fotos,esta hora dorada y la hora hazul son mis preferidas,y por la noche salen unos colores increíbles,me faltó algo más de información,tales como que máquina se utilizó y si están hechas con trípode,per me gusto mucho

0
Responder
Juan Ignacio Torres
Autor
Juan Ignacio Torres
3 años atrás
Reply to  manel

Hola Manel, todas están hechas con trípode salvo algunos de los retratos. Pero recuerda que en foto de paisajes es casi obligatorio hacerlas con trípode. La información de la cámara no la agrego pues casi con cualquier DSLR se pueden hacer bonitos paisajes. Y si lo hago muchos tienden a pensar que sólo con ese modelo de cámara pueden obtener una foto similar. Gracias por tu aporte!

0
Responder
Gustavo
Gustavo
3 años atrás

Ajustar el balance de blancos: excelente recomendación!!!

0
Responder
maría cordero
maría cordero
3 años atrás

muy interesante, pensé que podría ser fotografiada en cualquier hora

-2
Responder
sam030820066@yahoo.es
sam030820066@yahoo.es
3 años atrás

excelente señor juan. tiene usted el poder creativo para hacer de esos instantes recuerdos inolvidables.

0
Responder
Jose
Jose
3 años atrás

José Guevara
Excelente Mr Juan. De verdad que hacer una foto es un arte maravilloso. Que permite capturar esos momentos que Nuestro Creador plasmó para deleite nuestro.

0
Responder
mauro mar
mauro mar
3 años atrás

Muy buenos tips para fotografiar, sería bueno poner retos semanales para que podamos participar!!!

0
Responder
Juan Ignacio Torres
Autor
Juan Ignacio Torres
3 años atrás
Reply to  mauro mar

Hola Mauro, sí sería una actividad muy gratificante, y me lo han sugerido en otras oportunidades sólo que actualmente no cuento con el tiempo suficiente para hacerlo de manera seria y comprometida. Pero sin duda lo tengo en mi lista de pendientes. Gracias!

0
Responder
1 2 3 4 Siguiente »

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • RSS
  • Twitter

Fotografiando en días soleados

5 Errores Frecuentes en Fotografía y Cómo Solucionarlos

Composición: Aprender a observar

Categorías

  • Accesorios
  • Composición
  • Efectos y Color
  • Ejercicios
  • Exposición
  • Fotografía Nocturna
  • Funciones de la Cámara
  • Iniciación – Nivel Principiante
  • Libros
  • Lightroomç
  • Nivel Intermedio
  • Paisaje
  • Photoshop
  • Práctica
  • Retoque Fotográfico
  • Retrato
  • Técnica Fotográfica
  • Uncategorized

Footer

GUÍAS

  • Antes de Aprender Fotografía
  • Antes de Comprar tu Cámara Réflex

LIBROS

  • Manual de Técnica Fotográfica
  • Práctica Fotográfica
  • Retoque Fotográfico con Photoshop

UTILIDADES

  • Simulador de Fotografía
  • Iniciación a Lightroom

DESCARGAS

  • Guía de Poses (parejas)
  • Guía de Poses (niños)

CONTACTO

  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Blog de Fotografía · Juan Ignacio Torres · Copyright © 2021

wpDiscuz