• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Iniciación Práctica a la Fotografía Digital

Blog de Juan Ignacio Torres

  • Comienza Aquí
  • Descargas
  • Libros
  • Contacto

Fotografiando en días soleados

paisaje-soleado2Un día de sol radiante puede despertar nuestras ganas de salir a la aventura de buscar nuevas fotografías. Pero la radiación directa del sol no es una buena aliada del fotógrafo (recuerda cuando dicen que los mejores días para salir con tu cámara son los días nublados).

Los días soleados son difíciles porque nos encontraremos con gran diferencia de contraste en la escena. Partes saturadas de luz, y partes con sombras muy oscuras, generando un efecto visual indeseado.

El problema es mayor si es el mediodía (el sol en su punto más alto y genera sombras verticales), o nos encontramos en lugares con nieve o en la playa (aquí los escenarios son de colores muy brillantes).

Pues para prepararnos mejor ante este tipo de situación, es conveniente que tengas en cuenta algunos conceptos…

Cuidado con la sobreexposición

La sobreexposición es la excesiva exposición a la luz del material fotográfico, y es el principal problema en días soleados. Para evitar la sobreexposición deberás reducir la cantidad de luz que ingresa a través del lente, reduciendo la apertura o aumentando la velocidad de obturación.

No es de sorprender si tuvieras que disparar con velocidades tales como 1/1000 (eso es una milifracción de segundo) o 1/1500. Esto es perfectamente normal en días muy brillantes y sobre todo en los peores horarios, lo cual me da pie para decirte que…

Evita el mediodía

Aparte de ser el horario de mayor intensidad del sol, es el momento en el cual éste se encuentra por encima de nuestras cabezas y produce fuertes sombras verticales que son poco deseables especialmente en retratos.

Mujer retrato con sol del mediodía
Retrato con luz al mediodía. Observa las sombras en su rostro.

Por eso, si tienes la posibilidad de fotografiar más cerca del amanecer o al atardecer, obtendrás una ventaja. En la mayoría de los casos, la luz lateral luce mejor en las personas y objetos (por eso son tan lindas las fotos en los atardeceres).

Sea como sea, si ya estás en campaña, no dejes que el sol detenga tu aventura fotográfica. Todavía hay más por aprender…

Utiliza flash de relleno

El flash de relleno te servirá para contrarrestar esas sombras duras de las que hablamos antes. La mayor parte del tiempo, el flash integrado de tu cámara hará muy bien el trabajo.

mujer-con-flash-relleno
Retrato al mediodía utilizando flash de relleno para eliminar sombras duras.

Sólo asegúrate de seleccionar el modo “flash de relleno” para obtener una iluminación adecuada. Luego, ajusta la intensidad del flash de acuerdo a la necesidad de tu foto (lo más probable es que te equivoques varias veces al principio, hasta que aprendas a utilizarlo).

El difusor

Un difusor es un elemento que te permite filtrar los intensos rayos solares para que no golpeen tan duro sobre el sujeto a fotografiar. Puntualmente, lo que los difusores hacen es difuminar la luz para obtener una iluminación más equilibrada.

usando-difusor

Piensa en el difusor como en una capa fina de nubes. Cuando hay nubes entre el sol y tú, la luz es más equilibrada y es más fácil lograr buena iluminación sin sombras y contrastes muy fuertes.

Puedes comprar difusores profesionales en cualquier tienda de fotografía, sin embargo mucha gente los hace de manera casera con cualquier material blanco que tengan al alcance de la mano. Por ejemplo, un marco de madera y una sábana blanca estirada sobre él.

Acción

Los días de sol intenso son especiales para fotografiar acción. ¿Por qué? Simplemente porque al utilizar velocidades de obturación tan altas (1/1000 por ejemplo) puedes congelar cualquier movimiento, y evitas fotos borrosas.

bicicleta-en-dia-soleado

Parasol y filtros

parasolPara evitar que los destellos del sol produzcan efectos como reflejos, manchas o halos de luz indeseados en tu captura, escoge un lugar que permita que tu cámara esté protegida del sol o utiliza un parasol.

Además de los parasoles, en el mercado existen gran variedad de filtros UV y polarizadores capaces de evitar que los destellos de luz solar arruinen tus fotografías y de reducir la intensidad lumínica.

El filtro polarizador suele ser una muy buena herramienta para dias soleados. Este filtro reduce los reflejos, pero sobre todo te ayuda a reducir la cantidad de luz que ingresa al lente, en caso de que desees usar velocidades de obturación más lentas y aperturas más grandes (F/4 por ejemplo).

ejemplo-filtro-polarizador

Además, este filtro tienen la particularidad de trabajar muy bien con los cielos. Te permite acentuar cielos azules, sin perder luminosidad sobre el firmamento.

Así que ya sabes a donde apuntar en los días soleados. No lo olvides…

Hasta pronto! y si tienes un minuto déjame tu comentario debajo.

Juan Ignacio Torres

DESCARGA GRATIS EL LIBRO
"Antes de Aprender Fotografía"

4.2 5 votes
Article Rating
Ingresa con tu cuenta de:
Login
guest
guest
177 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Antonio
Antonio
4 años atrás

Muchas gracias y enhorabuena me gusta mucho el blogspot.

1
Responder
Ubaldo
Ubaldo
4 años atrás

Felicitaciones por él nuevo blog .
Ahora no sé si me puedes dar un consejo, por qué quiero sacar fotos en el parque con mi bebe pero no me están saliendo claras y las nesesito para su cumpleaños que es en un mes .

0
Responder
Rafael
Rafael
4 años atrás

Blog sencillo, ameno y muy interesante. Gracias por compartir conocimientos y experiencia. lo seguiré para seguir aprendiendo.

0
Responder
Alejandro Lopez
Alejandro Lopez
4 años atrás

muchas felicidades, excelente,

0
Responder
Jorge
Jorge
4 años atrás

Muy bueno y útil estaré atento a lo q publiques

0
Responder
Fernando Vasko
Fernando Vasko
4 años atrás

Estupendo. Te seguiré con muchas ganas como siempre.

0
Responder
sebastian
sebastian
4 años atrás

Perfecto todo muy bien explicado gracias por compartir tus conocimientos

0
Responder
jorge naveiro
jorge naveiro
4 años atrás

información muy útil, gracias

1
Responder
Carlos
Carlos
4 años atrás

Juan!!! Congratulaciones por este nuevo esfuerzo de compartir tus experiencias, ten por seguro que estás en el camino correcto y nosotros también!!! Un abrazo!!!

0
Responder
Ramon
Ramon
4 años atrás

Enhorabuena y gracias por compartir tus conocimientos

0
Responder
Sergio
Sergio
4 años atrás

Gracias por tus consejos, muy buenos

0
Responder
Albeiro
Albeiro
4 años atrás

Señor Juan Ignacio, me parece excelente tu nuevo blog, pues su presentación esta a mi parecer bien distribuida es agradable, pero sobre todo su contenido es util, bien pensado y muy profesional, mil gracias por ello.

0
Responder
Lila
Lila
4 años atrás

Excelente:)

0
Responder
Alfredo
Alfredo
4 años atrás

Gracias

0
Responder
Carlos
Carlos
4 años atrás

Felicitaciones por el nuevo blog estaré revisando regularmente, muy buenos tus consejos

1
Responder
1 2 3 … 12 Siguiente »

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • RSS
  • Twitter

Fotografiando en días soleados

5 Errores Frecuentes en Fotografía y Cómo Solucionarlos

Composición: Aprender a observar

Categorías

  • Accesorios
  • Composición
  • Efectos y Color
  • Ejercicios
  • Exposición
  • Fotografía Nocturna
  • Funciones de la Cámara
  • Iniciación – Nivel Principiante
  • Libros
  • Lightroomç
  • Nivel Intermedio
  • Paisaje
  • Photoshop
  • Práctica
  • Retoque Fotográfico
  • Retrato
  • Técnica Fotográfica

Footer

GUÍAS

  • Antes de Aprender Fotografía
  • Antes de Comprar tu Cámara Réflex

LIBROS

  • Manual de Técnica Fotográfica
  • Práctica Fotográfica
  • Retoque Fotográfico con Photoshop

UTILIDADES

  • Simulador de Fotografía
  • Iniciación a Lightroom

DESCARGAS

  • Guía de Poses (parejas)
  • Guía de Poses (niños)

CONTACTO

  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Blog de Fotografía · Juan Ignacio Torres · Copyright © 2021

wpDiscuz