La navidad ha llegado y se nota en todos nosotros ese clima tan especial de las fiestas. Sin dudas este es un momento muy especial del año y una gran oportunidad para entrar en acción con nuestra cámara.
El humor social es magnífico, tanta energía debería impulsarnos a tomar nuestra cámara porque hay mucho para fotografiar, el árbol de navidad, las cautivadoras decoraciones, las coloridas luces, la familia! y mascotas, los deliciosos platos de comida y tanto más.
Así que a continuación echaremos un vistazo a algunas fotografías que podrías tomar tú mismo para esta navidad…
Algunos consejos previos
Pero antes de ver algunos ejemplos déjame darte un par de consejos… la mayoría de fotos navideñas suelen tomarse de noche así que lo más recomendable es que tengas un trípode a mano. Con el trípode podrás ajustar velocidades prolongadas de obturación sin riesgo a que la foto quede movida o borrosa.
No utilices el flash ya que si bien este aportará luz sobre el árbol, también contrarrestará sus luces decorativas. Además no lo necesitas, ya que con el trípode y una velocidad de obturación prolongada no tendrás problemas de poca luz.
Mantén el ISO en valores bajos, 100 o 200. No necesitas «añadir luz» aumentando la sensibilidad ISO ya que tienes todo el tiempo del mundo para ajustar la obturación y lograr la perfecta exposición.
Añade iluminación cuando sea necesario, tú mismo debes controlar la luz ambiente del lugar y de la escena. Si necesitas más colores porque tu árbol luce muy aburrido añádele tiras de luces de colores. O por el contrario, si lo que necesitas es iluminar el fondo, prende un velador o una luz en otra habitación (también puedes utilizar luces de colores para tus fondos).
En general tienes dos formas de encuadrar un árbol de navidad, una opción es buscar encuadres con el árbol completo, y la otra es realizar acercamientos y desenfocar el fondo.
La fotografía arriba (un agradecimiento a Artur Staszewski por ella) es un perfecto ejemplo de un buen uso de luz ambiente. Nota que el fondo está tan bien iluminado con luz de relleno que las cortinas, la ventana y la pared se encuentran bien expuestas. Además, presta atención a los colores del fondo, esta es la clave. Todos los objetos del fondo tienen la misma tonalidad, lo cual descansa la vista y resulta en un fondo homogéneo (a pesar de estar enfocado) y no distrae sino que resalta el árbol.
En la foto de arriba (gracias a Donnie Ray Jones por la foto, tomada con Apertura f/5.3, Velocidad 0,8 segundos, ISO 800) puedes ver el resultado sin utilizar luz de relleno, o luz ambiente. En este caso el fondo está bastante acertado, ya que se trata de una pared con una linda ventana y un cuadro decorativo. Además, el color de la pared, rojo, es muy buena decisión ya que aporta contraste y realza el árbol (una pared blanca sería más aburrida). Como corrección posible, fíjate que también se podría haber añadido luz de relleno a los sillones para hacer la escena más cálida, y al mismo tiempo incorporar los regalos debajo del árbol al cuadro.
Acercamientos y bokeh
Una hermosa técnica para usar en fotografías navideñas es la del Bokeh. Esta técnica consiste en abrir la apertura lo más posible para desenfocar un fondo con luces, tal como se ve en la fotografía debajo tomada con una Apertura f/2.8, Velocidad 1/10, ISO 250 y Distancia Focal 52mm:
Cualquier acercamiento a ornamentaciones navideñas tiene el potencial de resultar con un efecto bokeh si en el fondo hay luces y se lo desenfoca bastante. Este acercamiento (debajo) se logró con un lente fijo de 50mm, Apertura f/2.5, Velocidad 1/40 e ISO 400:
La fotografía debajo fue tomada con Apertura f/2.8, Velocidad 1/80, ISO 5000, Distancia Focal 100.0mm:
Evitar errores típicos
Como es natural, al fotografiar cualquier cosa es probable que cometas numerosos errores antes de lograr la foto perfecta. Por eso a continuación voy a señalarte algunos fallos para que los tengas en cuenta la próxima vez que te toque fotografiar un escenario similar.
En la foto de abajo puedo señalarte unos cuantos fallos en la toma…
Para empezar, la luz del fondo es más fuerte que la del objeto principal, el árbol, con lo cual éste pierde protagonismo y se ve opacado. Esta situación se puede corregir simplemente girando la cámara para quitar ese velador de la escena, o mejor aún, colocarlo detrás del árbol y aprovecharlo para hacer un contraluz.
Además, falta iluminación de relleno al árbol para darle mayor protagonismo, pero disparar el flash lo arruinaría todo ya que sería una luz excesivamente fuerte. Probablemente encendiendo una luz en el ambiente detrás del fotógrafo pueda aportar la cantidad necesaria como relleno.
Por último, como la foto carece de color, sería una buena idea añadir en el fondo algunas luces de colores y al mismo tiempo alejar el árbol de la pared para lograr un mejor desenfoque del fondo. Recuerda que si quieres difuminar el fondo, el objeto principal debe separarse a una buena distancia, mientras más lejos el uno del otro, mayor será el desenfoque.
Si vas a fotografiar personas este es un fallo muy común, observa la foto debajo:
Fíjate que en la foto de arriba (Apertura f/4, Velocidad 1/60, ISO 400) se ha disparado el flash, y al encontrarse la mujer y el árbol tan cerca de la pared, se ha generado una sombra que es la pesadilla de todo fotógrafo. Por otro lado, una pared totalmente blanca a menudo resulta en una fotografía monótona y poco atractiva.
En la foto de abajo (Apertura f/8, Velocidad 1/100, ISO 100) se puede ver una mejoría, tanto en el fondo, ahora se trata de una pared con una textura simple pero no completamente blanca, y en la iluminación, suave y difusa, perfectamente equilibrada a tal punto que no requiere del destello duro de un flash para compensar.
Sigue fotografiando
Me voy despidiendo, pero antes quiero animarte a que captures retratos de tus familiares que perdurarán en el tiempo y para las próximas generaciones. Utiliza las decoraciones navideñas como fondo para tus retratos, enfoca en los ojos y rellena bien el cuadro.
Foto arriba, Apertura f/1.8, Velocidad 1/125, ISO 200
Foto arriba Apertura f/3.2 , Velocidad 1/125, ISO 100
Recuerda que los preparativos navideños y los días previos son tan importantes como el día mismo de Navidad. Además las fotografías diurnas suelen ser muy bonitas cuando preparas un buen escenario y realizas retratos familiares y de niños. Te dejo algunos ejemplos:
Te deseo lo mejor para esta navidad y un muy feliz comienzo de año!!
Juan I. Torres
Felices fiestas y que tengas un feliz año nuevo y que sigas dandonos consejos como los de ciempre Felicidades para todos