• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Iniciación Práctica a la Fotografía Digital

Blog de Juan Ignacio Torres

  • Comienza Aquí
  • Descargas
  • Libros
  • Contacto

Retrato fotográfico – ¿Cómo lograr resultados espectaculares?

Hoy te hablaré un poco acerca del retrato fotográfico, una fotografía que posee gran connotación sentimental y no solo captura lo físico de nuestro modelo, sino también expone su carácter a todo aquel que ve el resultado de la toma… ¡Toma nota para lograr grandes resultados!

La revelación del carácter es lo principal del retrato fotográfico. La actitud, la personalidad, manierismos únicos, y otros rasgos que muestren la naturaleza única de la persona se capturan en un retrato. El retrato cuenta una historia a través de las emociones del protagonista y de las acciones que este realiza.

Practicando fotografía de Retrato

Con o sin flash

Los mejores retratos se hacen con luz natural, suave y si viene en dirección lateral mejor. Por ejemplo, luz que ingresa por una ventana o la luz del atardecer. La luz frontal del flash integrado suele ser una luz muy fuerte y que de frente no da buenos resultados.

Si la puedes usar como relleno en sitios donde haya bastante luz para compensar. Si debes usarlo, intenta cubrir el flash con material translúcido para reducir su brillo.

La mirada

El protagonista no debe mirar siempre a la cámara. Puede mirar hacia el horizonte, o centrar la mirada hacia algún lugar que proporcione significado a la escena. Si se trata de un retrato familiar, los integrantes pueden mirarse entre sí.

Más cerca por favor

No tengas miedo de acercarte, esto capturará la emoción de los ojos y los detalles como la textura de la piel o los pigmentos de los ojos. Vamos a la práctica…

Ejercicio 1: Cámara baja

Toma 20 fotografías de niños (o mascotas) desde el nivel de sus propios ojos o más abajo. Agáchate, túmbate al suelo, lo que sea necesario para obtener una foto a su mismo nivel.

Con este ejercicio pretendo que interpretes tu entorno como lo hace un niño o una mascota, enciende tu llama creativa, deja que tu imaginación vuele. ¿Cómo verías el mundo si fueses un niño de 4 años? ¿Y si fueras un hámster, o un perro, o una hormiga? Captura 20 imágenes desde esta perspectiva.

Apertura ƒ/1.8 · Velocidad 1/200 · ISO 200 · Lente 85.0mm
Apertura ƒ/5.6 · Velocidad 10/2500 · ISO 560 · 200.0mm

Ejercicio 2: Emociones

Cuando tomas una fotografía, lo más importante es que el observador, luego, interprete su significado tal como tú lo quisiste transmitir. De esto se trata aquella frase famosa y tan repetida “Debes contar una historia con tu fotografía”... Y justamente de eso se trata este segundo ejercicio.

Realiza 10 retratos que expresen emociones. Esperanza, alegría, dolor, felicidad, u otro.

Para este tipo de fotografía viene bien un objetivo con zoom para no invadir el espacio íntimo de las personas y ahuyentarlas. Ahora piensa en cómo expresarías una emoción e intenta materializarla en una imagen.

Naturalmente, fotografiar la tristeza es más fácil que la alegría. Pues no solo es más fácil actuarla, sino que suele ser una emoción que perdura por más tiempo. Una persona puede reír por un momento, pero estar triste por una década.

Apertura ƒ/4.0 · Velocidad 1/80s · ISO 400 · Lente 60.0mm
Apertura ƒ/2.8 · Velocidad 1/125 · ISO 100 · Lente 50.0mm

Ahora es momento de que lo intentes tu. Recuerda que para este tipo de fotografía es importante que estés concentrado y, no te olvides, la importancia en la emociones de tu modelo.

Te recuerdo, como siempre, que estaré leyendo tus comentarios y feedbacks para saber qué necesitas y cómo puedo ayudarte con mis clases. Te estaré esperando en mis redes sociales Facebook y Pinterest para mantenernos constantemente en contacto.

DESCARGA GRATIS EL LIBRO
"Antes de Aprender Fotografía"

4.8 4 votes
Article Rating
Ingresa con tu cuenta de:
Login
guest
guest
11 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Pamela
Pamela
1 mes atrás

Muchas gracias desde Chile, me encantan tus consejos

0
Responder
edison santacruz
edison santacruz
1 mes atrás

…Desde Ecuador va mi saludo y gratitud hacia tu persona, por la manera que nos explicas cada uno de los temas. Abrazo.

0
Responder
Maria Luisa Romano
Maria Luisa Romano
5 meses atrás

gracias por los consejos, muy muy buenoconsejos

0
Responder
Wilson Avila
Wilson Avila
5 meses atrás

Buenas tardes Juan Gracias por compartirme esos consejos

0
Responder
jhon jaber morales
jhon jaber morales
5 meses atrás

juan me encanta leer sus artículos son de mucho interés para mi y para muchas personas muchas gracias por la contribució.

0
Responder
CESAR
CESAR
5 meses atrás

ME ENCANTA EL MATERIAL ENVIADO JUAN IGNACIO, DESDE CORDOBA-ARGENTINA SIGO APRENDIENDO GRACIAS AL MEJOR!!

0
Responder
Aristides
Aristides
5 meses atrás

Gracias JI por compartir lo que sabes de Fotografia Saludos desde Nvo.Leon Mexico

0
Responder
Jorge
Jorge
5 meses atrás

Continúa compartiendo tus conocimientos. Son muy buenos.

0
Responder
Amparo
Amparo
5 meses atrás

Muchas gracias por tu aportación, saludos.

0
Responder
Juan Carlos
Juan Carlos
5 meses atrás

Muchas gracias Juan Ignacio por brindarnos tus conocimientos

0
Responder
Telmo Arévalo
Telmo Arévalo
5 meses atrás

Hola estimado Juan Ignacio.

Como siempre, gracias por tomarte tu tiempo para compartirnos tus conocimientos.

Saludos desde Quito, Ecuador.

0
Responder

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • RSS
  • Twitter

Fotografiando en días soleados

5 Errores Frecuentes en Fotografía y Cómo Solucionarlos

Composición: Aprender a observar

Categorías

  • Accesorios
  • Composición
  • Efectos y Color
  • Ejercicios
  • Exposición
  • Fotografía Nocturna
  • Funciones de la Cámara
  • Iniciación – Nivel Principiante
  • Libros
  • Lightroomç
  • Nivel Intermedio
  • Paisaje
  • Photoshop
  • Práctica
  • Retoque Fotográfico
  • Retrato
  • Técnica Fotográfica
  • Uncategorized

Footer

GUÍAS

  • Antes de Aprender Fotografía
  • Antes de Comprar tu Cámara Réflex

LIBROS

  • Manual de Técnica Fotográfica
  • Práctica Fotográfica
  • Retoque Fotográfico con Photoshop

UTILIDADES

  • Simulador de Fotografía
  • Iniciación a Lightroom

DESCARGAS

  • Guía de Poses (parejas)
  • Guía de Poses (niños)

CONTACTO

  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Blog de Fotografía · Juan Ignacio Torres · Copyright © 2021

wpDiscuz