• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Iniciación Práctica a la Fotografía Digital

Blog de Juan Ignacio Torres

  • Comienza Aquí
  • Descargas
  • Libros
  • Contacto

Así puedes aprender y practicar fotografía sin salir de casa

Ya sea porque ahí fuera está lloviendo o hace frío (o demasiado calor, que todo depende del lugar del planeta en el que vivas) es posible que no te apetezca (o no te sea posible) salir a hacer fotos. Para estas ocasiones, no te preocupes porque siempre puedes seguir haciéndolo sin moverte de tu hogar. De hecho de eso va mi entrada de hoy, de cómo aprender y practicar fotografía sin salir de casa.

Así que te voy a proponer una serie de ejercicios que perfectamente puedes llevar a cabo en tu lugar habitual de residencia, sin necesidad de desplazarte a ningún lugar evitando así las posibles incomodidades que eso lleve consigo. No me enrollo más, vamos con ello:

Hazte un autorretrato

Ojo que no dije un selfie. Por si no tienes clara la diferencia, te diré que esto debería ser bastante más elaborado que coger el móvil, poner cara interesante y disparar. Se trata de conseguir una buena foto tuya (aunque no te guste salir, como me pasa a mí) de la que te sientas orgulloso y puedas usarlo en tu página web o en las redes sociales como avatar.

autoretrato casa
Hacerte tu propio autorretrato puede ser la mejor forma de conseguir, de una vez por todas, una foto en la que te veas favorecido.

Para ello, lo mejor es que montes la cámara en el trípode, busques algún tipo de disparador remoto y elijas un buen lugar, cuidando mucho de que el fondo sea el adecuado y de que la composición sea correcta. La verdadera diferencia entre un autorretrato y un simple selfie está en que lo prepares bien y tengas claro qué es lo que quieres transmitir con la foto.

Para lograr un buen resultado es muy recomendable que practiques la postura en la que quieres salir (un espejo enfrente ayuda mucho) y, cuando la tengas, tu único problema será lograr que la foto sea correcta en lo que se refiere al enfoque. Para ello te cuento un truco: Pon un peluche grande en el lugar que vayas a ocupar tú en la foto; enfoca en automático o manual pero déjalo fijo, activa el autodisparador (si no tienes uno remoto), colócate en tu sitio y “mira al pajarito”.

selfie con camara
También puedes probar a hacerte un autorretratro con tu cámara incluida. Te dará un toque muy interesante y te servirá para parecer profesional.

Por supuesto, también puedes hacerte la foto disparando (como en el ejemplo que te he puesto), pero si aún así no te convence salir en la foto, igual puedes dedicarte a hacer retratos de algún amigo o familiar que se preste a ello siguiendo estos consejos que ya te di.

Aprende a componer

Sin duda dominar la composición es una de las claves que te permitirá hacer buenas fotografías y esto es algo que se puede practicar en cualquier lugar, incluso en tu propia casa. Para ello sólo tienes que proponértelo porque cualquier cosa es válida, aunque para ser sincero al comenzar es mejor probar con objetos inanimados que te permitan moverlos a tu antojo para practicar.

Bodegon still life
Por casa encontrarás muchísimos objetos que pueden servir para crear un interesante bodegón con el que practicar tus aptitudes de composición.

Hablamos de eso que en arte suelen llamarse “bodegones” y que pueden estar formados por cualquier cosa que tengas por casa.  Por ejemplo, te propongo que cojas algunos de esos objetos valiosos para ti que tienes guardados por ahí (esa cámara antigua que heredaste de tu tía abuela, ese muñeco de la serie de tu infancia…), los pongas juntos sobre una superficie (para no complicarte con la iluminación por ejemplo cerca de una ventana) y trates de crear una bonita composición que inmortalices con tu cámara. ¿Divertido, no crees?

Iníciate en la macrofotografía

La fotografía macro es un ámbito apasionante que puede parecer complicada porque requiere de un equipo costoso, pero nada más lejos de la realidad (como ya te conté aquí). Se puede practicar en la casa de uno y con una cámara básica. Puede que no seas capaz de captar como una mantis religiosa se come al macho pero sin duda podrás conseguir resultados vistosos con sólo un poco de práctica.

macrophoto
Si te acercas lo suficiente, las cosas cotidianas empiezan a parecer diferentes y se descubren interesantes texturas.

Con sólo acercarte a los objetos de tu alrededor es posible que veas las cosas de una manera como nunca antes lo hiciste (por ejemplo que veas la textura con la que están hechas). Si encima en tu casa dispones de un patio o jardín (hablábamos de no salir de casa pero técnicamente esto no lo es), es posible hasta que seas capaz de inmortalizar algún insecto casi como un profesional.

Lo ideal es que consigas algo de equipo especializado, como un lente de tipo macro, un tubo de extensión o filtros de aproximación, pero para empezar no hace falta mucho. De momento comienza probando con la distancia mínima de enfoque de tu cámara, o con el modo macro si es que lo tiene. Lo más importante es mirar bien a tu alrededor y escoger algo interesante que capturar. Verás como consigues resultados que seguro te sorprenden.

macro fotografia
A veces no hay que ir más allá del jardín de nuestra casa para conseguir fotos que pueden ser impresionantes.

Otras formas de aprender y practicar

Las de antes son las mejores maneras que tienes de seguir disfrutando de la fotografía haciendo fotos, pero hay muchas otras de hacerlo de otras maneras. Por ejemplo, los días en que no te apetece salir a hacer fotos quizá deberías aprovechar para limpiar tu cámara, objetivos y accesorios. Es una tarea que puede parecer secundaria pero es muy importante si quieres que tu equipo dure mucho tiempo. Por cierto, por si no lo sabes, tu hogar es el mejor lugar para limpiar la cámara y demás, porque permite hacerlo en un lugar lo más limpio posible.

limpiando objetivo
Hay que mantener el equipo bien limpio. Así que si no tienes nada mejor que hacer…

Otra manera de aprender fotografía es coger el manual de tu cámara y aprovechar para leerlo. Porque… ¿me equivoco o es muy posible que no te hayas leído el manual de la tuya? Si no lo has hecho, te aseguro que así puedes aprender muchas cosas que a lo mejor no sabías y, casi seguro, que podrás conocer mejor tu cámara y cómo sacarle provecho (algo que también puedes hacer simplemente trasteando en los menús).

Más cosas que puedes hacer en vez de salir a hacer fotos es emplear tiempo para editar tus fotos, borrar las que no sirvan y/o mejorar tus capacidades para editar para ser capaz de conseguir algunos retoques interesantes que suban de nivel tus fotografías.

edicion fotos
Editar y retocar fotos requiere de mucho tiempo para aprender.

Por fin, mi última recomendación es que revises tus viejas fotos, ya las tengas en papel o en formato digital. Esto es algo que todo fotógrafo debe hacer de cuando en cuando, porque te aseguro que cuando vuelves a ver una imagen de hace tiempo es habitual que la veas con otra perspectiva y, quizá, encuentres en ella algo que no viste en su momento.

Así, que como has podido ver, hay bastantes cosas relacionadas con fotografía que puedes hacer sin salir de casa. Luego ya no tienes ninguna excusa para no hacerlo ¿No te parece?

DESCARGA GRATIS EL LIBRO
"Antes de Aprender Fotografía"

5 1 vote
Article Rating
Ingresa con tu cuenta de:
Login
guest
guest
7 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Álvaro Molina Páez
Álvaro Molina Páez
6 días atrás

Así es …cuando todo falla .. ve al manual.. este… iré por él. jajaja

1
Responder
Stela Peña
Stela Peña
2 meses atrás

Muy interesante la propuesta! muchas gracias!

1
Responder
alonso
alonso
3 meses atrás

Excelente documento…. gracias por enviarnos estos tips tan valiosos

0
Responder
Lesly
Lesly
8 meses atrás

Gracias por cada consejo!!

1
Responder
edison santacruz
edison santacruz
8 meses atrás

….Mil gracias Juan, como siempre muy ilustrativa clase. cuídate. Saludos.

0
Responder
Joaquim Charrua
Joaquim Charrua
10 meses atrás

Olá Juan, os teus conselhos são muito bem vindos nesta época em que temos de permanecer em casa.
Os meus agradeçimentos daqui de Portugal.
Muita saúde!
Gracias

0
Responder
Gustavo C.
Gustavo C.
10 meses atrás

Hola Juan, agradezco tus consejos, justo en este tiempo de cuarenta aquí en Perú. Saludos.

0
Responder

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • RSS
  • Twitter

Fotografiando en días soleados

5 Errores Frecuentes en Fotografía y Cómo Solucionarlos

Composición: Aprender a observar

Categorías

  • Accesorios
  • Composición
  • Efectos y Color
  • Ejercicios
  • Exposición
  • Fotografía Nocturna
  • Funciones de la Cámara
  • Iniciación – Nivel Principiante
  • Libros
  • Lightroomç
  • Nivel Intermedio
  • Paisaje
  • Photoshop
  • Práctica
  • Retoque Fotográfico
  • Retrato
  • Técnica Fotográfica

Footer

GUÍAS

  • Antes de Aprender Fotografía
  • Antes de Comprar tu Cámara Réflex

LIBROS

  • Manual de Técnica Fotográfica
  • Práctica Fotográfica
  • Retoque Fotográfico con Photoshop

UTILIDADES

  • Simulador de Fotografía
  • Iniciación a Lightroom

DESCARGAS

  • Guía de Poses (parejas)
  • Guía de Poses (niños)

CONTACTO

  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Blog de Fotografía · Juan Ignacio Torres · Copyright © 2021

wpDiscuz