• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Iniciación a la Fotografía

Blog de Juan Ignacio Torres

  • Comienza Aquí
  • Descargas
  • Libros
  • Testimonios
  • Contacto

Simulador de Fotografía: Aprende a ajustar la exposición

Todos aquellos que se han adentrado en el mundo de la fotografía probablemente sepan de la importancia de la luz para lograr una imagen de calidad.

Es el objetivo de todo fotógrafo, lograr la iluminación exacta para que cada foto que tomamos no se vea ni muy oscura ni muy clara, sino que se sea un fiel reflejo de la realidad que vemos con nuestros propios ojos.

Para la mayoría de principiantes esta es una tarea extremadamente difícil, sobre todo porque la mayoría no hace uso correcto de la ayuda que le proporciona su cámara.

Quiero compartirte este simulador para que aprendas a utilizar el exposímetro, que se ve algo así en tu cámara:exposimetro

Si aprendes esto podrás obtener rápidamente la exposición adecuada para cada una de tus fotos.

(El simulador necesita usar Flash, si no carga debes habilitar Flash en tu navegador. Todos los navegadores soportan Flash.)

Existe un simple truco (o técnica) para lograr un buen ajuste de la exposición, que casi siempre se acerca mucho a lo ideal (aunque no sea infalible): El exposímetro.

El exposímetro (o fotómetro) no es más ni menos que el mecanismo que utiliza la cámara para medir la luz. La cámara hace una medición de la luz y lo representa mediante este gráfico:

exposimetro

Seguramente ya lo habrás visto en tu cámara. Este gráfico indica si hay poca luz (el palito se corre a la izquierda), o si hay mucha luz (el palito se corre a la derecha). Siendo el centro, es decir la posición cero, la posición ideal, la posición que indica una exposición correcta.

La medición que hace el exposímetro no es siempre correcta! Existen muchos tipos de exposímetros (internos, externos, con diferentes tecnologías, etc.) y diferentes maneras de medir la luz (medición puntual, ponderada al centro, etc.).

Lo que debes saber es que los cálculos y mediciones que realiza el exposímetro es muy susceptible de fallos y no se puede obviar el hecho de que las maquinas no son tan buenas como el ojo humano al interpretar la luz en una escena.

Lo que debes hacer para lograr una exposición correcta es que el palito del exposímetro se sitúe en el centro del gráfico. «En la vida real» recuerda que el palito puede situarse hacia la izquierda o derecha del centro, no necesariamente la exposición correcta estará en el centro (como lo sugiere el exposímetro). Sin embargo, siempre estará muy próximo al centro.

Con este simulador puedes jugar con cualquier combinación y ver los resultados inmediatamente. Más abajo te propongo algunos ejercicios para que te animes a practicar y lograr ciertos objetivos utilizando el simulador. Tómalo como un desafío.

Recuerda que la única manera de aprender a fotografiar es haciéndolo!

Ejercicio 1

Aprende a guiarte con el gráfico del exposímetro.

Ajusta la velocidad del obturador y la apertura para lograr una correcta exposición (de modo que el exposímetro indique el centro del gráfico). Luego toma la foto.

Ejercicio 2

Aléjate para tomar una foto de cuerpo entero de la niña e intenta que tanto ella como el fondo se vean nítidos.

Consejo: Fíjate qué sucede al modificar sólo la distancia focal. ¿Qué pasa con la profundidad de campo?

Ejercicio 3

Congela el movimiento del molinete de la niña sin importar el resto. Sugerencia: Concéntrate en la velocidad del obturador.

Ejercicio 4

¿Puedes notar la disminución en la calidad de la foto cuando utilizas un ISO de 1600 o más? Pruébalo.

Ejercicio 5

Acércate lo más posible para realizar un retrato de primer plano. El objetivo es lograr una gran profundidad de campo. Sugerencia: Utiliza valores bajos de apertura (Ej: f/2.8).

Ejercicio 6

Fíjate que sucede cuando disparas con una velocidad de obturación de 1/25 o más lento. ¿Obtienes mayor o menor nitidez?

Conclusión

El uso del exposímetro te servirá como punto de partida para llegar a la mejor exposición cuando te prepares a tomar una foto.

Pero OJO! Eso no significa que debes tenerlo siempre en el medio. De ninguna manera! Como te dije antes, a veces, según el escenario podría estar más hacia la izquierda o más hacia la derecha del centro.

Y eso responde a que las mediciones del exposímetro no son exactas y suelen fallar, además de tu gusto personal en cuanto a la iluminación. Justamente por esto último, debes confiar en tu propio ojo al ver los resultados!

Juan Ignacio Torres

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS

Galería Virtual Celebrando el Día del Fotógrafo 2023

Fotografía macro: Si no puedes gastar en un lente profesional esta es la solución

Fotografiando en días soleados y capturando la luz perfecta!

Claves para fotografiar animales

Categorías

  • Accesorios
  • Composición
  • Efectos y Color
  • Ejercicios
  • Exposición
  • Fotografía Nocturna
  • Funciones de la Cámara
  • Iniciación – Nivel Principiante
  • Libros
  • Lightroom
  • Narrativa Fotográfica
  • Nivel Intermedio
  • Paisaje
  • Photoshop
  • Práctica
  • Retoque Fotográfico
  • Retrato
  • Técnica Fotográfica
  • Trucos y Tips

El mejor acompañamiento

5 agosto, 2025

Desde que recibo los tutoriales de Juan Ignacio, mis trabajos fotográficos han mejorado muchísimo, voy aprendiendo a utilizar mejor mi cámara, a mejorar el enfoque a armar composiciones y sobre todo la utilización del flash. amo la fotografía de naturaleza y ahora estoy queriendo aprender sobre los distintos lentes focales. muchísimas gracias Juan Ignacio excelentes tus explicaciones!!!!

Alcira

Buena Informacion sobre Fotografia

30 julio, 2025

Yo adquiri el libro de manual de tecnica fotografica hace ya algunos años en mis inicios en la fotografia y en verdad me fue muy util, facil de comprender con ejemplos y mucho mas para que vayas comprendiendo y a la vez mejorando tu tecnica. Buen material para el que se incia recomendado ampliamente

Lorenzo Uc Martin

Experiencia

28 julio, 2025

Quiero agradecer profundamente a Juan Ignacio Torres por el conocimiento y la inspiración que he encontrado en sus libros y clases de fotografía. Cada página ha sido una invitación a observar con más atención, a conectar con la luz, el encuadre y el sentido detrás de cada imagen.

Sus enseñanzas no solo me han ayudado a mejorar técnicamente, sino que también me han motivado a mirar el mundo con otra sensibilidad. La claridad con la que transmite los conceptos complejos y su generosidad al compartir su experiencia hacen de sus libros un verdadero tesoro para quienes amamos la fotografía.

Gracias, Juan Ignacio, por abrirme los ojos y el corazón a una forma más consciente y creativa de capturar la vida. Un abrazo desde Chile

María Angelica Peña y Lillo Riquelme

Aprendizaje Fotográfico de Calidad

27 julio, 2025

Los correos y libros que comparte Juan Ignacio destacan por su alta calidad, combinando teoría y práctica de manera accesible y didáctica. En lo personal, han sido una excelente guía para mejorar mis fotografías de paisaje, entregando herramientas concretas que se pueden aplicar desde el primer momento. Totalmente recomendados para quienes deseen aprender o perfeccionar su técnica fotográfica.

Francisco Caro

Curso de Fotografía principiantes

27 julio, 2025

Muy buen contenido, muy claro y entendible para las personas que vamos empezando en el mundo de la fotografía, tanto para los que empiezan de cero como para los que tenemos un poco de conocimiento de la fotografía.

Gabriel Mancha

Autodidacta en Fotografía

27 julio, 2025

En Fotografía, las limitantes en los altos costos en escuelas y/o capacitadores, tiempo empleado en clase y transporte, así como para contar nuevamente con acceso al contenido de las lecciones tomadas de forma presencial, se vuelve indispensable contar con libros digitales, artículos y/o cursos en línea que posibiliten iniciarnos, complementarnos, así como para consultar en fuentes precisas, didácticas, confiables y permanentes que nos ayuden a mejorar – de manera mucho menos costosa e incluso más didáctica – nuestros estudios, conocimientos y resultados en Fotografía.

Bueno, ‘Juan Ignacio Torres’ nos acerca plena y permanentemente a conseguir nuestras metas en este fascinante mundo lo que nos genera seguridad y simplicidad en el desarrollo de nuestro hobbie o trabajo al emplear todos sus recursos (libros, cursos y artículos).

¡100% recomendable!

Daniel Hernández Cruz

Aprender y mejorar en fotografia

26 julio, 2025

Los cursos de Juan Ignacio en fotografia estan hechos para aprender fotografia. Sonon faciles de entender, los recomiendo.

Abraham Janovski

Seguimiento hace años

26 julio, 2025

Hasta la fecha estoy muy contento con tus libros que he comprado prácticamente todos como los correos que estás mandandando que son muy prácticos e interesantes.

Antonio Nuñez Baides

IMPRESIONANTE

26 mayo, 2025

Hace poco que te sigo, pero estoy encantada de la forma que explicas las cosas y como haces que vivamos la fotografía. Me encanta la fotografía desde hace muchos años, soy aficionada no profesional, pero tus mails me sirven para aprender cada día un poco más.

Elisenda

excelente contenido

21 mayo, 2025

muy buenos contenidos

Ricardo Vega

Footer

DESCARGAS

  • (Ebook) Antes de Aprender Fotografía
  • Guía de Poses (parejas)
  • Guía de Poses (niños)

LIBROS

  • Manual de Técnica Fotográfica
  • Práctica Fotográfica
  • Retoque Fotográfico con Photoshop

UTILIDADES

  • Simulador de Fotografía
  • Iniciación a Lightroom
  • Facebook
  • Instagram

CONTACTO

  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Blog de Fotografía · Juan Ignacio Torres · Copyright © 2025