• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Iniciación Práctica a la Fotografía Digital

Blog de Juan Ignacio Torres

  • Comienza Aquí
  • Descargas
  • Libros
  • Contacto

Obtén la mejor toma: Qué es el bracketing u horquillado

foto-bracketingComo ya sabes, lo más difícil en fotografía es obtener la exposición perfecta, a veces resulta extremadamente complicado, más aún si recién te estás iniciando y debes ser rápido para no perder una buena oportunidad.

Por suerte, nuestras cámaras réflex vienen con funciones que nos ayudan a hacer el trabajo más fácil y lograr los resultados que realmente queremos. Una de estas funciones es el bracketing.

En fotografía, el bracketing u horquillado es una técnica que consiste en tomar varias imágenes del mismo tema, variando entre cada una de ellas la exposición. De modo que cada una de las 3 tomas resultará distinta de las otras.

Su utilidad es manifiesta cuando resulta difícil determinar con exactitud la exposición correcta para una fotografía.

También es muy utilizada en la fotografía HDR, la cual consiste en fusionar mediante software de edición varias tomas de modo que la imagen final contenga más información que cada una de ellas por separado.

ejemplo-bracketing
El bracketing te entrega varias fotos con diferente exposición. Luego tu escoges cuál es la mejor.

bracketing-ejemplo-horquillado-fotografia

Cuando escogemos el modo de braketing automático en nuestra cámara, hablamos de autobracketing u horquillado automático. Así, programando el autobracketing, la cámara realizará varias tomas seguidas, cambiando los valores de exposición para cada una, y consiguiendo asegurar que una de las tomas será correcta.

La alternativa manual requiere mucho más tiempo, arriesgándonos a perder el momento ideal para la fotografía, lo cual no es deseable.

¿Cómo funciona el bracketing?

De no especificarse otra cosa, el bracketing se refiere a una variación en el valor de exposición (EV) de la fotografía. Muchas cámaras profesionales o semiprofesionales permiten el horquillado automático con la toma sucesiva de 3 imágenes: con la exposición calculada en un principio, y con el valor de exposición corregido para conseguir una imagen más oscura (por Ej. -0.3 EV) y otra más luminosa (por Ej. +0.3 EV).

Con todo, existen otros tipos de bracketing donde se modifica otros parámetros de la exposición, tales como el enfoque, la velocidad de obturación, la apertura del objetivo, el balance de blancos, y otros.

horquillado-foto

ejemplo-bracketing-fotografia-digital

Ahora que ya sabes qué es el bracketing puedes sacar ventaja de él en situaciones donde necesitas ajustar los parámetros rápidamente.

Lo único que resta es aprender a ajustarlo en tu propia cámara, lo cuál es algo que debes aprender consultando el manual, ya que en cada marca y modelo es diferente.

 

DESCARGA GRATIS EL LIBRO
"Antes de Aprender Fotografía"

0 0 vote
Article Rating
Ingresa con tu cuenta de:
Login
guest
guest
5 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
trackback
Anónimo
4 años atrás

[…] […]

0
Responder
William
William
4 años atrás

Tengo una Cybershot HX100V, que es una brigde y trae la función del bracketing. Lo había visto en mi cámara pero desconocía de su función. Me asesoré por medio del manual de la cámara y es muy sencillo de configurar.

0
Responder
Daniel
Daniel
4 años atrás

Hola, Juan Ignacio Desde Argentina UN GRAN SALUDO, Gracias por el Blog, quiero que sepas que el Manual de Técnica Fotográfica y todo el material de nivel profesional que brindas de forma Generosa es EXTRAORDINARIO. Gracias.

0
Responder
MANUEL JOSÉ GÓMEZ MARTÍNEZ
MANUEL JOSÉ GÓMEZ MARTÍNEZ
4 años atrás

Sin duda una gran herramienta de trabajo tanto para los que se inician en este apasionante mundo de la fotografía, como para los que llevamos muchos años.
Mi más sincera enhorabuena por esta nueva iniciativa.

0
Responder
Pedro Soto
Pedro Soto
4 años atrás

Hola Juan Ignacio: muchas gracias por tenerme en cuanta para poder participar del blog y acceder a tus comentarios tan interesantes y enriquecedores de todos los aspectos de la fotografía. Seguiré con mucho gusto este blog que has inaugurado con la intención de ser el mejor alumno.
Desde Tandil Argentina te mando mis felicitaciones y un abrazo. Pedro Soto

0
Responder

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • RSS
  • Twitter

Fotografiando en días soleados

5 Errores Frecuentes en Fotografía y Cómo Solucionarlos

Composición: Aprender a observar

Categorías

  • Accesorios
  • Composición
  • Efectos y Color
  • Ejercicios
  • Exposición
  • Fotografía Nocturna
  • Funciones de la Cámara
  • Iniciación – Nivel Principiante
  • Libros
  • Lightroomç
  • Nivel Intermedio
  • Paisaje
  • Photoshop
  • Práctica
  • Retoque Fotográfico
  • Retrato
  • Técnica Fotográfica
  • Uncategorized

Footer

GUÍAS

  • Antes de Aprender Fotografía
  • Antes de Comprar tu Cámara Réflex

LIBROS

  • Manual de Técnica Fotográfica
  • Práctica Fotográfica
  • Retoque Fotográfico con Photoshop

UTILIDADES

  • Simulador de Fotografía
  • Iniciación a Lightroom

DESCARGAS

  • Guía de Poses (parejas)
  • Guía de Poses (niños)

CONTACTO

  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Blog de Fotografía · Juan Ignacio Torres · Copyright © 2021

wpDiscuz