• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Iniciación Práctica a la Fotografía Digital

Blog de Juan Ignacio Torres

  • Comienza Aquí
  • Descargas
  • Libros
  • Contacto

Cómo limpiar el lente y objetivo de tu cámara fotográfica

Un objetivo sucio, es una foto sucia. Por esa misma razón, una limpieza cuidadosa de tus lentes debería ser parte imprescindible dentro tus hábitos fotográficos. De manera que, si te preocupa la limpieza de la lente de tu cámara, estoy seguro que las claves que te enseñaré hoy serán de gran ayuda para una limpieza adecuada y fácil.

¿Por qué debes mantener tu cámara y lentes lejos del polvo?

No solo basta con prevenir, sino también debes ser muy cuidadoso con tu cámara. Pueden existir momentos en los cuales varias fotos de algún trabajo que hayas realizado se vean arruinadas producto de una partícula adherida al sensor de tu cámara, o incluso peor, que consiga rayar el sensor de ésta. La humedad o un simple descuido también pueden jugarte una mala pasada.

¿Cuando es conveniente limpiar un objetivo?

En resumidas cuentas, no limpies un objetivo a menos que veas que lo necesita. Mantener los objetivos limpios y libres de polvo te ayudará a prolongar su vida útil, sin embargo, si limpias un objetivo repetidas veces de manera innecesaria podrías terminar dañándolo antes que protegerlo.

Un buena opción es utilizar la pera de aire para retirar aquellas partículas que, potencialmente, puedan provocar rayones en la superficie de la lente. Una vez hecho esto, limpia la superficie de la lente suavemente con un paño de microfibra. Si luego de esto hubieran quedado rastros, puedes hacer uso de alcohol isopropilico y darle un toque final.

Ten la precaución de quitar bien todo el polvo de la tapa protectora de la lente con un pincel, así evitarás que se ensucie nuevamente al protegerla.

Accesorios para una limpieza adecuada

  • Filtros UV: los puedes utilizar con el fin de proteger el objetivo de polvos e impurezas. Ya que estos filtros vienen en tamaños diferentes, te recomiendo que tengas uno para cada uno de tus objetivos. Un gran punto a favor dentro de la utilización de dichos filtros es que siempre que tengas que limpiar lo harás con el filtro puesto, garantizando así que el cristal del objetivo quede intacto.
  • Soluciones de limpieza: existen líquidos que podrás aplicar al lente en pequeñas cantidades utilizando una gamuza suave, limpiando mediante movimientos circulares todo el cristal. A la larga, estos líquidos pueden ser corrosivos y estropear el objetivo, por eso una solución un tanto menos agresiva es limpiarlo echándole un poco de aire por la boca al cristal y limpiandolo de manera suave con la gamuza.
  • Gamuzas: encontraremos un sinfín de gamuzas y tejidos de todo tipo para limpiar un objetivo. Las gamuzas de microfibra son las que mejor resultados dan por la facilidad que tienen para absorber el polvo y, además, lo fácil que te será limpiarla.
  • Sopladores y cepillos: más allá de que no los llevarás encima siempre y, seguramente, lo que más uses sea la gamuza, te conviene tener ambos accesorios a mano por si se te resiste algo de polvo. Recuerda que debes utilizarlo antes de pasar la gamuza para asegurarte que no queden grandes impurezas en la superficie del cristal y al pasar la gamuza se raye.

¡Ten MUCHO CUIDADO con la humedad!

El polvo no es el único enemigo, también podrás encontrarte con algo peor aún: la humedad. ¿Sabes qué puedes hacer para evitarla?, yo guardo esas bolsitas antihumedad que vienen en las cajas de zapatillas, así como también en la ropa en sí, y las utilizo para guardar mi equipo fotográfico. Estas bolsitas absorben toda la humedad alrededor de tu equipo dejando que tus objetivos estén secos.

¿Qué NO debes hacer cuando limpias un objetivo?

  1. Para no provocar mayores daños, debes abstenerte de utilizar papel, una camisa o camiseta para limpiar tus lentes, recuerda, no son opciones viables.
  2. Las marcas de cámaras fotográficas utilizan baños protectores para los lentes, sabiendo esto, no utilices limpiadores genéricos de lentes para limpiar tus objetivos, algunos son abrasivos y pueden terminar dañando dicha protección.
  3. No añadas líquidos directamente sobre la lente, ya que puede ser que se acumule y termine entrando en las hendijas hacia el interior del objetivo (y no querrás que eso pase).

Conclusión

Las cámaras envejecen, tanto que en cuestión de pocos años se vuelven obsoletas. Sin embargo un buen objetivo te puede durar toda la vida, su valor económico rara vez se desprecia… ¡Dale el cariño y cuidado necesario!

DESCARGA GRATIS EL LIBRO
"Antes de Aprender Fotografía"

0 0 vote
Article Rating
Ingresa con tu cuenta de:
Login
guest
guest
14 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
edison santacruz
edison santacruz
1 año atrás

…Gracias Juan, como siempre son muy valiosos tus consejos. Saludos amigo,

0
Responder
lolys velilla
lolys velilla
1 año atrás

Gracias por sus consejos se pondrán en practica

0
Responder
lolys velilla
lolys velilla
1 año atrás

gracias muy buen consejos los pondré en practica

0
Responder
Eduardo
Eduardo
1 año atrás

Excelente recomendación, siempre pongo en práctica tus consejos, gracias…

0
Responder
Jesus Rodrigo
Jesus Rodrigo
1 año atrás

Excelente. Ahora, yo tengo una consulta. Cosa que me paso hace poco, en el visor de mi camara en unos de los lados me aparece una mancha como cabello. En las fotos no sale nada. Como podria limpiar eso. Tengo una Nikon d5300

0
Responder
joiber daniel ruiz
joiber daniel ruiz
1 año atrás

excelente ahora se como cuidar mi camara

0
Responder
Eugenio
Eugenio
1 año atrás

Hola Juan Ignacio, excelente tus consejos para cuidar nuestras cámaras.
Gracias y saludos, Eugenio

0
Responder
Juan Ignacio Torres
Autor
Juan Ignacio Torres
1 año atrás
Reply to  Eugenio

Muchas gracias por el apoyo de siempre. He hecho este artículo con la intención de enseñarles cómo deben mantener sus lentes bien cuidados ya que, si realizamos una limpieza adecuada, podemos hacer que su duración sea duradera. ¡Saludos a todos!

0
Responder
valdir rodrigues
valdir rodrigues
1 año atrás

Obrigado, foi maravilhoso e muito util para mim

0
Responder
maria elena galli
maria elena galli
1 año atrás

Muchas gracias ,siempre es muy útil leer estos consejos!! Saludos de Argentina!!

0
Responder
Guillermo Bistrain
Guillermo Bistrain
1 año atrás

Desde hace mucho tiempo que se hacia necesario consejos urgentes como este..GRACIAS

0
Responder
Cristina
Cristina
1 año atrás

Gracias. Muy interesante el artículo.

0
Responder
Enrique
Enrique
1 año atrás

Juan, gracias por las recomendación para limpiar los lentes de la cámara

0
Responder
Dionisio sosa
Dionisio sosa
1 año atrás
Reply to  Enrique

Gracias Juan, por los buenos concejos, para poder mantener nuestros objetivos en buenas condiciones, saludos

0
Responder

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • RSS
  • Twitter

Fotografiando en días soleados

5 Errores Frecuentes en Fotografía y Cómo Solucionarlos

Composición: Aprender a observar

Categorías

  • Accesorios
  • Composición
  • Efectos y Color
  • Ejercicios
  • Exposición
  • Fotografía Nocturna
  • Funciones de la Cámara
  • Iniciación – Nivel Principiante
  • Libros
  • Lightroomç
  • Nivel Intermedio
  • Paisaje
  • Photoshop
  • Práctica
  • Retoque Fotográfico
  • Retrato
  • Técnica Fotográfica
  • Uncategorized

Footer

GUÍAS

  • Antes de Aprender Fotografía
  • Antes de Comprar tu Cámara Réflex

LIBROS

  • Manual de Técnica Fotográfica
  • Práctica Fotográfica
  • Retoque Fotográfico con Photoshop

UTILIDADES

  • Simulador de Fotografía
  • Iniciación a Lightroom

DESCARGAS

  • Guía de Poses (parejas)
  • Guía de Poses (niños)

CONTACTO

  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Blog de Fotografía · Juan Ignacio Torres · Copyright © 2021

wpDiscuz