Si todavía no tienes claro qué es la profundidad de campo, no te preocupes, le pasa a todos.
Sucede que este concepto puede volverse un poco complejo (si quieres), por eso muchos se confunden desde un principio y luego les resulta muy difícil comprenderlo (sobre todo si pretenden manipularla aún cuando todavía no la entienden!).

Pero esto no te pasará a ti, ya verás que no es tan difícil como parece. Una vez que entiendas el concepto de profundidad de campo, sabrás cómo manipularla (con un poco de práctica, claro).
Entonces… ¿Qué es la profundidad de campo?
La profundidad de campo es la zona en la cual la imagen es nítida (o enfocada). En otras palabras, es la parte en la fotografía donde las personas y/u objetos aparecen nítidos.Debajo puedes ver un ejemplo claro de una imagen con poca profundidad de campo (poca área nítida). Ya que la zona nítida y enfocada es a la altura donde se encuentra el insecto. Por delante de esta zona está todo borroso y por detrás lo mismo.

El efecto de la profundidad de campo también puede apreciarse fácilmente en la siguiente imagen en la medida que se cambia la apertura del diafragma. En ella puedes observar que a mayor apertura (F/4.2) menor es el área nítida (menor profundidad de campo).Por el contrario con una apertura pequeña (F/29), esto es un diafragma más cerrado, se puede apreciar nitidez en los tenedores que están cerca y los que están lejos, es decir, obtienes mayor profundidad de campo (área nítida).

Pues si, la profundidad de campo está principalmente subordinada a la apertura del diafragma. Esta última determina cuán amplia será la profundidad de campo en nuestra fotografía (del mismo modo que la velocidad de obturación determina cuán movida estará nuestra fotografía).
En el diagrama de abajo observamos cómo está dispuesta la profundidad de campo cuando apuntamos con nuestra cámara con un diafragma muy abierto. En este caso se trata de una apertura de F/2.8 lo que resulta en una profundidad de campo (zona nítida) muy pequeña en el centro, con un frente y fondo difuminados.

Bastante fácil, ¿Cierto? Repasemos…
¿Qué es la profundidad de campo?
Es el área nítida o enfocada en la imagen.¿Cómo puedo manipularla a mi antojo?
Pues la forma más fácil y directa es modificando la apertura del diafragma. Pero cuidado! Existen otras dos maneras de manipularla, la distancia focal y la distancia desde la cámara hasta el objeto a enfocar. No trataremos estas últimas ya que quiero mantener la simpleza en este artículo.¿Qué importancia tiene la profundidad de campo?
Veamos entonces fotografías con diferente profundidad de campo (tomadas con diferentes valores de apertura):
Fíjate abajo cómo la imagen está borrosa por delante (la mano de la mujer) y por detrás (el fondo). Esta imagen podemos decir que posee una profundidad de campo pequeña.


En un retrato siempre es aconsejable una profundidad de campo pequeña, ya que de esta manera logramos un rostro nítido y el fondo borroso no distrae del punto de interés, el cual es el rostro de la persona.


Por otro lado, los paisajes se benefician mucho de una profundidad de campo amplia, ya que ésta te asegura que todas las cosas, tanto lo que está cerca como lo que está lejos, se vea lo más nítido posible.

Pues bien, hemos llegado al final. Espero que ahora lo tengas más claro. Si lo deseas puedes dejarme tu comentario debajo. Saludos!
Juan Ignacio Torres
Me gusto y entendí este concepto de profundidad de campo, vamos a practicar y nuevamente mil gracias por la explicación.